En seguida comentaré
tres eventos que se dieron la semana pasada como sin con eso despidiéramos el
verano y diéramos paso a una mejor temporada. Creo que aun y cuando no llamaron
especialmente la atención, dicen y revelan mucho de cómo es y será la actividad
cultural, por lo menos en esta ciudad.
I
Desde el jueves pasado se instaló en el
Centro de las Artes en el exterior de la Nave Generadores, una pieza
escultórica del productor norteamericano de origen irlandés Sean Scully,
intitulada Boxes of air. A mi, en lo
personal, me gusta su pintura, aunque reconozco que no es fácil, es más, podría
decir que al igual de la de Bacon, el otro pintor irlandés de polendas, es hostil,
agresiva, no se deja apreciar fácilmente, pero que son de tal fuerza y
honestidad que terminan seduciendo al observador. Aunque jamás podría –ni yo ni
nadie en su sano juicio—decir que esta pieza es mala o irrelevante, no es de
mis favoritas; por su horizontalidad, quizás necesite de más aire para
destacar, o que fuera situada sobre un túmulo o promontorio que la separe de la
línea del horizonte.
Creo, como se ha dicho, que su
incorporación –aún sea a préstamo temporal—al Parque Fundidora, junto a las
demás esculturas que ya existen ahí, enriquece su patrimonio artístico y es un
buen imán para el público en general. En ese sentido bienvenida al igual que
las que le puedan seguir, pero ¿quién y por qué se decidió por esta pieza?,
¿quien y a cambio de qué la ha facilitado para ser colocada ahí?, ¿por que una
escultura de Scully, más conocido como pintor, y no una, por ejemplo, de Richard
Serra o Eduardo Chillida, si se quieren extranjeros o de Regazzoni o Yazpik, si
se buscan nacionales, o de Medrez o Schiaffino
pensando en los locales? Si se busca información al respecto, lo único que se
encontrará son generlidades sobre la pieza, pero nada de su origen y presencia
en el Centro de las Artes. No está mal que se quiera tener trabajos de esta
naturaleza en el acervo artísitico del estado, lo que está mal es que no sean
trasparentes los procesos, que no se diga cómo se obtuvo –prestamo o no—y por
qué, y qué implicaciones tiene, quién toma esas decisiones y por qué, y un
largo etcétera que lo único que logra es avivar el sospechosismo con que se
hace política, en este caso cultural, en el estado y el país.

II
Y ya que mencionamos la política local y federal,
también la semana pasada un grupo de personas de la Ciudad, no sé en calidad de
qué o con la autorización de quién, se presentaron en la ciudad de México con
la sra. Frasutro quien probablemente sea la próxima secretaria de Cultura, para
presentarle los proyectos culturales de Nuevo León. Uno. Si no quiere leerse el
evento como oportunismo, no había por que presentar nada pues aun no se entra
en funciones, y, Dios no lo quiera, esta señora podría no ser la próxima
secretaria. Dos, lo que necesitamos para ser oposición a lo que se nos viene de
la federación, es ser más críticos, más dignos y no entregistas por más que
Fraustro o quien fuera sea mi amiga, hermana o comadre. Tres, en el selecto
grupo que fue a saludar, no aparece ninguna autoridad del CONARTE, la única
institución, según entiendo, con autoridad para presentar los proyectos
culturales del estado, luego entonces o ya saben algo o de plano se saltaron
las trancas por si llega a pasar algo aún peor.

III
A fines de la administración de Rodrigo Medina, alguien
tuvo la brillante idea de que el llamado Palacio Federal, o Palacio de Correos
como también se le conoce, echara fuera las oficinas del CONARTE, que llevaban
en el sitio una década y se fueran a ocupar no sé qué pisos en la Torre
Administrativa (medida que tampoco funcionó porque al poco tiempo también
fueron desalojados de ahí, teniendo que refugiarse y hacinarse en el Centro de
las Artes, que es donde, por lo menos hasta este día, estan sus oficinas). De
nada sirvieron protestas, periodicazos, peticiones formales, lluvia de criticas
en las redes sociales, nada hizo recapacitar a Medina y menos a su sucesor.
Ahora resulta, que la semana pasada en un evento al que
acudió el sr. Rodríguez, declaró que ya se tienen todos los preparativos hechos
para que en breve el Palacio Federal se convierta en el Palacio de las Bellas
Artes de Nuevo León, que si en México tienen el suyo, la capital regia no puede
ser menos. ¿Qué tontería estamos escuchando? Aun no se terminan las críticas
por los pretendidos museos en San Pedro y ahora se declara este despropósito.
Si ya los presupuestos del CONARTE cada vez están más castigados, si su
actividad es cada vez más pusada y de calidad más que variable, ¿cómo y con qué
se va a mantener este Palacio de las Bellas Artes?, ¿quién decidió tal acción
por qué; para qué; sabrán lo que cuesta su adaptación y mantenimiento? A este
paso pronto nos enteraremos que la hoy Radio Libertad, será mañana la XLA.
Publicado originalmente en Milenio Diario.
Se puede ver también en : www.artes2010.wordpress.com
Comentarios
Publicar un comentario